Improvisación aplicada al desarrollo del ser
Talleres semipersonalizados
Basados en los diagnósticos particulares de cada organización y mediante nuestra metodología de aprendizaje basado en juego: Improvisación para la Vida, diseñamos un entrenamiento 99% práctico y semi-personalizado para desarrollar y fortalecer las habilidades orientadas al ser con el fin de mejorar las dinámicas habituales de la organización a través del trabajo en equipo, la gestión y ejecución de soluciones prácticas y pertinentes, gestión de la incertidumbre en entornos cambiantes, entre otras.
¿Cómo lo hacemos?
Diagnóstico inicial
Hacemos un encuentro en el que identificamos las necesidades puntuales del equipo para definir con precisión las competencias que se van a desarrollar o a fortalecer en el proceso. En esta conversación también definimos el número de horas adecuado.
Diseño de la ruta de aprendizaje
El resultado del diagnóstico inicial nos permite elaborar con precisión la ruta de aprendizaje con la abordaremos el equipo en el entrenamiento, las herramientas prácticas y las guías que entregaremos para complementar el trabajo profundo de cada sesión.
Sesiones grupales
Aquí, en las sesiones grupales, ocurre el entrenamiento 99% práctico fundamentado en nuestro método y en la ruta de aprendizaje diseñada. El equipo se encuentra en un espacio físico para que la experiencia de aprendizaje sea significativa.
¿Qué obtienes al contratar un taller para tu equipo?
Entrenamientos prácticos para el fortalecimiento del equipo de trabajo en competencias orientadas al ser
Herramientas prácticas de aplicación inmediata para transitar situaciones cotidianas: posibilitar conversaciones difíciles, aumentar los niveles de escucha y asertividad para la mejora del trabajo en equipo, entre otras.
Guías de trabajo para complementar los entrenamientos y fortalecer las habilidades a través del trabajo autónomo
Acompañamiento durante el proceso con psicólogo/observador (aplica restricciones)
Evaluación de impacto inmediato después de cada sesión de entrenamiento
Informe final del proceso formativo